
Propósito de realizar un proceso de autoevaluación.
Conocer la situación actual del Instituto Superior Tecnológico La Castellana para fortalecer su preparación de cara al proceso de evaluación externa del CACES en 2024, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad.
Alcance de la propuesta de autoevaluación.
Este proceso de autoevaluación permitirá analizar el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Institucional y el Plan de Aseguramiento de la Calidad. Para ello, se recopilará y evaluará la evidencia disponible en la institución, verificando el cumplimiento de las actividades planificadas en el plan de acción.
El objeto del presente reglamento es normar el funcionamiento del Sistema de Evaluación y Aseguramiento Interno de la Claridad (SEAIC) del Instituto Superior Tecnológico “La Castellana”, y los procesos relacionados con la autoevaluación institucional, de carreras y programas.REGLAMENTO ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
De acuerdo, a la Política de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas (2018) en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, los procesos de autoevaluación constituyen un aspecto clave para hacer realidad el principio de calidad debido a que propende a la “búsqueda continua y autoreflexiva del mejoramiento, aseguramiento y construcción colectiva de la cultura de calidad educativa superior” (LOES 2018, Art.93). Planificación de Autoevaluación ITEC2023
El Instituto Superior Tecnológico La Castellana, en su compromiso con la mejora continua y la calidad educativa, ha llevado a cabo el proceso de autoevaluación correspondiente al año 2023. Este informe presenta la ejecución y los resultados obtenidos en dicho proceso, con el objetivo de identificar fortalezas, oportunidades de mejora y acciones estratégicas que contribuyan al desarrollo institucional. Informe Autoevaluación ITEC 2023